logo lonely negro
Tour de 3 días. Salar y Lagunas de Colores
Home » Desde Uyuni  »  Tour de 3 días. Salar y Lagunas de Colores
Tour de 3 días. Salar y Lagunas de Colores

Día 1

Salida 10:30 de la mañana desde la oficina en la ciudad de Uyuni para visitar los siguientes lugares turísticos.

Cementerio de trenes. Es la primera parada en este lugar observamos locomotoras antiguas y hacemos una caminata para tomar fotos y videos en las locomotoras. Después seguimos hacia la. Población de Colchani. En esta población visitamos la procesadora de sal, también veremos una variedad de artesanías y ropa de fibra de llama y alpaca, también objetos hechos de sal. Luego ingresamos al Salar de Uyuni. Es el desierto de sal más grande del mundo, dentro del salar hacemos muchas paradas, la primera parada es en. Los ojos del Salar. Es un lugar con ríos subterráneos que contienen muchos minerales como litio, azufre, sal, etc. Después seguimos hacia El monumento del Dakar. Es una escultura hecha de bloques de sal que tiene una altura de 5 metros, luego visitamos La Plaza de Banderas. Dónde está las banderas de los diferentes países, luego ingresamos al Hotel playa Blanca. Es un hotel antiguo construido dentro del salar, actualmente funciona como comedor y también como museo (Almuerzo buffet dentro del hotel) después continuamos el recorrido para hacer una parada en medio del salar.  Dónde la sal está más blanca para realizar muchas fotos y videos con perspectiva, después vamos a. La Isla Incahuasi. Lugar donde realizamos una caminata durante un tiempo aproximado de 45 minutos, en esta isla vemos cactus gigantes, también se puede apreciar el salar desde la cima desde la isla, después vamos a una parada para observar el atardecer en el salar y después nos dirigimos hacia la población de San Juan del Rosario. Pernocte en hospedaje de sal.

DIA 2

Desayuno 

Salida 7:30 primera parada en el Salar de Chiguana. Es un salar pequeño que contiene salitre y también existen pequeños depósitos de minerales como el bórax. Luego nos dirigimos hacia al Mirador del volcán Ollague. Desde donde se puede contemplar un paisaje desértico, volcánico se puede observar a lo lejos el volcán semi activo. Luego vamos a la primera laguna altiplánica Laguna Cañapa. Se encuentra rodeada de volcanes, es habitada por flamencos, es una laguna de agua salada después seguimos a la Laguna Hedionda. Es una laguna donde se puede apreciar los flamencos de cerca. Se encuentra a los pies de los cerros huele a azufre quemado por ser una zona volcánica conteniendo en sus aguas estos residuos posteriormente visitamos la Laguna Honda. Es una laguna profunda donde también habitan flamencos. Seguidamente ingresamos a la   Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa para visitar el Árbol de Piedra. Es una formación natural de Roca volcánica. Después vamos a la Laguna Colorada. Es un lago natural de color rojo y es la laguna más habitada por los flamencos de las tres especies. Continuando el recorrido pasamos por los Géiseres sol de mañana. Es un área volcánica dónde se puede ver geysers y fumarolas. Luego vamos al hospedaje cerca de las aguas termales (polques) Aguas termales. Estás aguas son calientes y naturales, dónde se puede ingresar en la noche y desde ahí poder ver las estrellas.

DIA 3 

Desayuno

Salida 7:30 a.m. la primera parada es Desierto Salvador Dalí. Un lugar con montañas coloridas y rocas gigantes después visitamos la Laguna verde. Es una laguna de color verde esmeralda tiene alto contenido de arsénico y cobre, está a los pies del Volcán Licancabur. Observamos este volcán desde un mirador y luego visitamos la Laguna blanca. Es una laguna que tiene contenido de bórax y sal, retornamos hasta la población de Villa mar donde tenemos (Almuerzo) posteriormente visitamos la Laguna catal. La laguna de encuentra al centro de valles de rocas, es habitada por distintas aves y también animales como: llama y vizcacha.
Al retornar hacemos una pequeña parada en la población de San Cristóbal y luego llegamos a Uyuni. 

SE REALIZA TRANSFER A SAN PEDRO DE ATACAMA (100 bs) adicional 

PARA EL TOUR INCLUYE

  • Vayoneta Toyota Land Cruiser 4x4
  • Alimentación y bebidas.
  • Hospedaje
  • Chófer guía en español encargado de Informar y tomar fotos, videos en el tour, disponible guía en ingles con un costo adicional.

NO INCLUYE

  • Entrada a la Isla Incahuasi 15 bs para nacionales y 30 bs para extranjeros.
  • Entrada al Parque R.E.A 150 bs para extranjeros y 30 bs para nacionales
  • Entrada a las aguas termales 6 bs
  • Gastos adicionales en el tour  

RECOMENDACIONES PARA EL TOUR

  • Llevar documento de identidad
  • Llevar gafas de sol
  • Protector solar
  • Ropa abrigada para el atardecer
  • Agua
  • Snacks